domingo, 8 de julio de 2012

Tiempo de amor


Llegó así sin avisar, como lluvia en el mes de agosto, hablamos de miles de cosas, nos divertimos, nos amamos.

Eran tiempos de sol y de fruta fresca, donde no tenían fin las risas y los silencios se hacían necesarios, solo por mirarnos a los ojos y decirnos todo.
No era necesario nada más, no hacía falta tener miedo , ni aparentar ni mucho menos desconfiar el uno del otro, la confianza y la fe eran plenas, al tocar los corazones.

La búsqueda ha acabado, la verdad es que sola hacía falta vivir, sin pensar, despacio, sin prisas, visitar lugares, conocer gente, disfrutar de la soledad, de la compañía, de todo, solo hacía falta eso, pero costó mucho tiempo comprenderlo y dedicarse.

Pensamos que el amor tiene miles de formas, pero en realidad tiene una sola, la aceptación de todo y de todos, sin necesidad de ningún pretexto y excusa. El amor y el silencio van unidos de la mano, andan por un mismo sendero, llegan a un mismo punto. Donde hay silencio, hay aceptación y amor; donde hay amor solo existe amor.

A veces por amor también tenemos que separarnos, aprender a estar solos y a ser, a vivir, a arriesgar, a probar y también como no a equivocarnos. Pero cuando aprendemos eso ya estamos listos para dar el próximo paso.

Todo el mundo se cae, no hay por que tener miedo, todo el mundo se levanta, aunque todos necesitamos distintos tiempos para hacerlo, pero lo más importante es que lo hagamos, que no nos rindamos, que lo intentemos.

Por eso y por muchas otras razones, merece la pena seguir intentándolo, seguir el camino, no pararse demasiado tiempo y seguir.

Es tiempo de risa y de amor.

http://lilitoqui.wordpress.com/2012/10/15/el-reloj-el-tiempo-la-vida-publicado-hace-anos-en-wlive-hoy-adquiere-mas-vigencia-para-mi/

miércoles, 2 de mayo de 2012

Séneca

"Importa mucho más lo que tú pienses de ti mismo que lo que otros opinen de ti."

"Si os sujetáis a la naturaleza, nunca seréis pobres; si os sujetáis a la opinión, nunca seréis ricos."

"No nos atrevemos a muchas cosas por que son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas"

"Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías, breve y eficaz por medio de ejemplos"

"La inquietud humana está provocada por la insatisfacción del ahora.
Nuestra cultura nos ha educado para valorar lo que no tenemos o para valorar lo que hemos perdido,
pero nos ha hecho ciegos para captar lo que poseemos.
Nuestro corazón anda siempre partido entre la realidad y el deseo" 

http://es.doblaje.wikia.com/wiki/S%C3%A9neca

sábado, 14 de abril de 2012

El grano y la paja

Un granjero estaba en su granja con su hijo pequeño. Había mucho trabajo y el niño siempre miraba a su padre trabajar, le gustaba mirar, así aprendía.

El padre se levantaba temprano, daba de comer a los animales, trabajaba la tierra, sembraba, recogía sus frutos, etc.

Tenía también un campo labrado de trigo, al principio era verde y después de algún tiempo se volvía rubio, maduraba al sol con ayuda de la lluvia.

Luego llegaba el tiempo de la cosecha, recogía el fruto y después había que separar el grano de la paja.

El niño miraba esta acción, de que manera separaba el grano de la paja y preguntó a su padre:


 Papá tú separas el grano de la paja, el grano sirve pero ¿la paja, para que se utiliza?.
-  Juan – nombró el padre a su hijo.- Es verdad que el grano tiene su utilidad, hacemos pan y otros alimentos con él, pero la paja también sirve.
-  ¿Para qué?.- Pregunto Juan.
-  Para dar de comer a los animales, para construir, como fuente de energía, etcétera.
-  Pensé que no servía de nada.- Dijo Juan

El padre levantó la vista de lo que esta haciendo y se sentó al lado de su hijo.


-  Juan, en esta vida todo sirve para algo, en tu vida te pasará muchas cosas, confío en que muchas buenas, otras no tanto, pero de las malas experiencias será de las que más aprenderás.- y añadió – Si eres capaz de aprender de todo aquello que te pase, serás un buen hombre. Las personas que entren y salgan de tu vida traerán lecciones, algunas te quedaran grabadas en la memoria otras las olvidarás con el tiempo, pero de todas aprenderás algo.

Y cogiendo a Juan de la mano se fueron a pasear.

http://www.imagui.com/a/espigas-de-trigo-cKdAeXxBg

jueves, 12 de abril de 2012

La vida merece ser vivida

A veces pasan cosas que nos marcan la piel y sobretodo el alma. Los acontencimientos nos superan y estamos como dormidos, sin rumbo. De repente, donde solo había oscuridad se abre una puerta, pero frente a ella sentimos miedo, pues hemos estado tanto tiempo buscándola, tanto tiempo esperándola que cuando aparece tenemos la sensación que no es real.

Muchas veces la vida se para, se mantiene parada durante mucho tiempo, pero un día no se sabe ni como ni por que la Vida comienza andar y sientes que has de seguir.

Tomar decisiones nunca es del todo fácil, romper con el pasado y crear vida tampoco, pero algo dentro de ti te dice que llegó el momento y que tienes la oportunidad.

Todo se vuelve de otro color y de repente parece que has crecido y que hasta entonces has estado haciendo tonterias.

Y a partir de entonces, nada es lo mismo. Buscas tu bienestar, estar bien contigo misma, sin necesidad que los demás te entiendan, sin buscar aprobaciones que tanta falta te hacían antes. Y sigues un camino que no sabes donde te lleva, a lo mejor a ninguna parte o a lo mejor a una vida nueva y desconocida hasta ahora.

Aceptas a las personas que te rodean y a ti misma, aprendes a decir no a lo que no te gusta y a decir sí a lo bueno de la vida.

Por que la vida siempre merece ser vivida.

https://www.facebook.com/metrobowl?sk=wall
Añadir leyenda

miércoles, 25 de enero de 2012

Marco Aurelio

"Todo lo que ocurre es necesario. El mundo se conserva por las transformaciones."

"Si por una causa externa te afliges, no es ella la culpable sino tu opinión sobre ella.
 Puedes borrar tu opinión cuando quieras."

"Acomódate a las cosas que la suerte te ha destinado,
y ama con verdadero amor a los hombres con quienes debes convivir"

 "Cuánto tiempo libre gana quien no mira lo que dice, hace o piensa el vecino,
y sólo se preocupa de que sus propios actos sean justos y buenos."

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marco_aurelio.htm

domingo, 15 de enero de 2012

El viaje de todos

Todos los viajes comienzan con movimiento, normalmente uno se mueve y empieza a andar. Cuando andas te encuentras cosas por el camino, pero no siempre son visibles, a veces, hay que descubrirlas por que las tapan otras cosas que no nos dejan ver.

En la vida todos viajamos, el viaje depende de nosotros pero también de lo que nos vayamos encontrando por el camino, a veces no lo vemos hasta que es demasiado tarde, pero otras veces no dejan de darnos oportunidades, como si alguien estuviese esperando a que aprendamos lo que vinimos a aprender.
Para aprender hay que quitarse la soberbia,  seamos sinceros, todos tenemos un poco de eso y buscar, reír y llorar, enfadarse y contentarse, saber y no entender.

A veces no sabemos leer y nos olvidamos de lo más esencial, la sonrisa, un hola, una palabra, un reclamo…

Hace poco viaje a un país donde con dos palos eres feliz, la gente ríe desde el corazón, la humildad se refleja en los ojos y la felicidad viaja por las calles.

En ese país la gente se ofrece, se da, se regala, cosa que aquí hemos perdido por un miedo estúpido a no sé qué cosa.

No tienen nada y sin embargo son ricos de espíritu y tienen esa sensación de júbilo que todos teníamos de niños y que siento que hemos perdido.

Cuando éramos niños nadie nos podía parar, solo teníamos preguntas, una curiosidad desbordante y mucha imaginación.

Entonces todo era posible y éramos felices con un puñado de lentejas y un libro de cuentos. No temíamos a los errores puesto que no teníamos que quedar bien ante nadie, solo éramos esponjas en busca de conocimiento que absorber y todo valía, desde un libro de cocina al que arrancábamos todas sus hojas, tal vez sin propósito alguno, hasta el DNI de nuestra madre. Todo servía…

Al hacernos mayores perdemos esa capacidad e intentamos ser lo que no somos, disfrazándonos continuamente, por miedo o yo qué sé qué.

Por eso hoy en este viaje que todos realizamos, cada uno a su forma pero unidos al fin y al cabo, me acordé de una niña muy curiosa que desmontaba aparatos para saber como eran por dentro.

Y me acordé también de la India y de toda esa gente que da gracias por comer cada día cuando aquí tiramos comida caducada a la basura.

Y me acordé también de una persona a la que este año espero conocer mucho más y que juntas podamos recorrer el camino.


martes, 20 de diciembre de 2011

viernes, 9 de diciembre de 2011

De todo se aprende

Es algo que está dentro de ti, que tienes que cultivar, que tienes que cuidar, nadie te puede dar algo que tú no posees.

Hay lecciones que tienes que aprender por ti mismo, pero no vale ser cabezota y aferrarse a cosas que no son.

El apego es algo que al principio creemos bueno pero es perjudicial para el espíritu.

La Libertad hay que sentirla, nadie te puede encarcelar si realmente eres libre, no puedes poseer, ni te pueden poseer si en ti reside la libertad.

La libertad se siente en mitad del pecho es una sensación extraordinaria, sabes que vuelas sin alas y vas solo y nadie te sigue, coges lo que quieres y después lo vuelves a dejar en su sitio.

La fuerza mata, la fuerza es atadura y es condena, si fuerzas y atas perderás, por que no puedes mantener a nadie a tu lado atándolo.

La necesidad es la mayor atadura que existe, realmente creo que las personas tenemos que necesitar pero sin necesidad. Necesitamos compartir pero no debe de esclavizarnos, si somos esclavos nunca seremos libres.

Si no tienes miedo nada te parara, siempre podrás volver a empezar, cuando te equivoques podrás rectificar y al amigo que creíste perder podrás recuperar. En cambio si el miedo te posee cada vez que cometas un error, en vez de aprender de él, tendrás miedo de perder lo que en realidad nunca fue tuyo, aunque creas que puedas recuperar, que puedes volver atrás, pero nunca se puede volver atrás siempre se avanza, o se avanza o se queda uno estancado.

Si estás atascado, sigues ahí inmóvil sin ser capaz de buscar nada más, regocijándote en tu propio error, creyendo que si te quedas ahí recuperarás lo que perdiste.

Pero no perdiste nada por que nada tenemos y nada poseemos, es mejor compartir que poseer siempre es mejor, si compartes lo tendrás todo, por que todo se vuelve colectivo, este texto deja de ser mío para ser de todos si lo comparto, si lo poseo no fluye y entonces se pierde y no sirve para nada.

Todo tiene un propósito y  lo que te sucede siempre sirve para crecer, pero tienes que aprender a leer las señales, por que si no las lees, las lecciones de la vida nunca aprenderás y perdido siempre estarás.

Vivir es crecer y crecer es aprender, pero para aprender hay que analizar si no lo hacer así no lo estás haciendo correctamente.

Sentirse bien con la vida es estar a gusto con uno mismo, leer los silencios, mirar con el corazón, rectificar trayectorias, buscar respuestas, dejar atrás lo que quedó atrás y seguir buscando para alcanzar metas nuevas.

Ver a la gente crecer y crecer con ella, amar sin juicios, aceptando a cada uno como es, dar las gracias a la vida por dejarse vivir.

Todo tiene un propósito y de todo se aprender.

http://buscandomeenelarte.blogspot.com.es/

martes, 29 de noviembre de 2011

Frases

"Por nuestra senda está grabada,
a fuerza de ilusión, valor y entusiasmo
lo que será a fin de cuentas, nuestro destino"


"Con imaginación, ilusión y entusiasmo
labraremos el camino 
que se hace a si mismo"


"Fe, ilusión y esperanza
necesitamos en nuestro caminar,
haciendo de nuestro andar, 
un propósito por el cual soñar"

https://www.google.es/search?q=dignidad+humana&rlz=1C1GIGM_enES517ES518&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=KXPFUcaBFI6ThgeJjYHoBA&biw=1920&bih=955&sei=LnPFUaWeGa2S7AaNuIGQDg#um=1&rlz=1C1GIGM_enES517ES518&hl=es&tbm=isch&oq=esperanza+imaginaci%C3%B3n+&gs_l=img.3...477802.491481.34.492098.22.20.0.2.2.0.268.2283.5j14j1.20.0...0.0.0..1c.1.17.img.OhGoZL0KpLk&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.48293060,d.ZGU&fp=d9e3f25844b93158&biw=1920&bih=912&q=esperanza%20imaginaci%C3%B3n&facrc=_&imgdii=3vd2bEpr9NcXJM%3A%3B6O6lTA1SQ0QCtM%3B3vd2bEpr9NcXJM%3A&imgrc=3vd2bEpr9NcXJM%3A%3BmJ-L_WB87vWc6M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.siempre.com.mx%252Fwp-content%252Fuploads%252F2013%252F01%252F3108-REYES.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.siempre.com.mx%252F2013%252F01%252Fen-contra-de-la-filosofia-perenne%252F%3B500%3B378

jueves, 24 de noviembre de 2011

J.J. Rousseau

"A las plantas las endereza el cultivo, a los hombres la educación"

http://www.liceus.com/cgi-bin/ac/pu/rouss1.asp