Un día te paras y piensas en la vida que tienes por delante y en la que han recorrido tus pies, cuando eso sucede mejor piensas en el pasado por que el futuro es incierto y nunca sabemos donde vamos a estar mañana.
Y piensas en las miles y cientos de miles de vidas que pasan por la tuya, son todas tan importantes y tan insignificantes como tú, por que nadie tiene derecho a juzgar a nadie, ni tampoco a desalentar al que está al lado.
La vida, tu vida es eso que te sucede cada día, no suele coincidir con lo que deseas a veces, otras sí. Creo que en ese punto reside el arte de vivir, en desear siempre lo que se tiene en cada momento, sin dejar de soñar, pero sin desesperar por no alcanzar lo soñado.
A veces los sueños no son tan buenos como se creía en un principio, nosotros, los seres humanos tendemos a desear lo que no tenemos, pero quizás lo que deseamos no sea tan bueno como nos parece en un principio y muchas, pero que muchas veces no nos damos cuenta que la realidad es mucho más bonita que los sueños.
Nosotros, los seres humanos tendemos a creer que podemos hacer cualquier cosa pero no es así, ¿o sí?,… tenemos un poder innato concedido por no sé que cosa, de desear ser lo que no somos.
Sentimos y los sentimientos puede que sean contradictorios, pero son sentimientos y nos hacen vivir, da igual el sentimiento que sea, por supuesto cuanto mejor sea el sentimiento mejor será la experiencia, pero vivir ser fuerte y débil, caer y mantenerse en pie, salir y entrar, acertar y equivocarse.
Mostrando entradas con la etiqueta vivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivir. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de abril de 2011
sábado, 15 de mayo de 2010
Vivir
Perderse para luego encontrarse y encontrarse para luego perderse. Eso es Vivir, a mi modo de ver claro. Nacemos siendo sólo Vida y a lo largo del camino vamos encontrando cosas, personas, amores, unos se van y otros se quedan; amigos de la infancia, etc.
Así que lo mejor es, cuando algo no te sale bien del todo, lo analizas y te quedas con lo bueno. Luchar no significa ir contracorriente, luchar es esperar, desesperar y volver a esperar. No esperes no desfallecer nunca, tenlo en cuenta, algún día te fallarán las fuerzas ¿Y qué? Te sientas, lloras, pataleas, insultas si es necesario, pero luego…. Sigue, no te ates al pasado, el pasado pasó.
Las personas podemos cambiar, tenemos ese don, podemos hacer y deshacernos al gusto como si fuéramos artistas y nosotros mismos somos nuestras obras. ¿Qué mejor obra que uno mismo? ¿Qué mejor tiempo invertido que en uno mismo?
Pues manos a la obra, vamos a hacerlo. Lo primero es conocerse, saber cómo se es, los defectos, las virtudes, lo bueno y lo malo, que lo malo no tiene por que ser malo del todo o ¿ser tímido es malo? Pues yo creo que no, no tiene por que serlo. Después de analizarnos, debemos saber por que somos como somos, que nos hizo así.
Y luego cuando ya nos hemos analizado, sabemos como somos y por que, se trata de retocar lo que no nos gusta, si se puede y si no aceptarse tal y como somos y potenciar lo que nos gusta y también de dejar algún defecto, alguna manía que siempre es bueno no ser perfectos en todo.
¿Te has parado a pensar en la suerte que tienes? Quizá sí, quizá no, hoy te tiento a que lo hagas como a mí alguna vez me tentaron a hacerlo.
Si tienes gente que te quiere y te estima debes sentirte afortunado, pues el cariño y el amor son las dos cosas más importantes de este mundo. Sin esas dos cosas no podemos vivir. No importa de donde vengan, ni tampoco importa hacía donde vayan, si hay alguien que te hace sentir ternura, siéntete la persona más afortunada de este mundo, pues es el mejor de los sentimientos que puedes dar y el mejor que puedes sentir. Sé generoso y derróchalo, para que quieres guardarlo en tu interior, dalo sin pensar demasiado, pero eso sí hazlo desde el corazón y serás más feliz.
Cuida tu cuerpo todos los días, siéntete dichosa por lo que tienes, no veas tus defectos, potencia tus virtudes y verás como poco a poco los defectos desaparecen.
Si puedes pensar, piensa pero hazlo con tiento sabiendo lo que se hace, deja descansar la mente de vez en cuando, recuerda que es una parte muy importante y hay que mimarla, no le metas ideas a tontas y a locas.
¿Desear lo qué no se tiene es malo? Yo creo que no, siempre y cuando no hagas de eso una obsesión, las obsesiones sí son malas, a mi modo de ver, pide un deseo o varios por que no, pon todo tu empeño en conseguirlo y al final verás como ese deseo se hará realidad.
Hay que saber mirar, motivarse ¿y qué mejor motivación que uno mismo? Nada hay mejor, todas las cosas que hagas las debes hacer por y para ti y lo primero que se debe hacer es Vivir, por que es lo primero que hacemos en esta Tierra. Vivir para uno mismo, hacer las cosas para uno mismo y para los demás. Nadie debería trabajar en lo que no le gusta, el trabajo debería ser un reto. La Vida es un reto y cada día nos reta, desde que saltamos de la cama ¿alguien sabe que va a pasar ese día? No, no lo sabemos.
Así que lo mejor es, cuando algo no te sale bien del todo, lo analizas y te quedas con lo bueno. Luchar no significa ir contracorriente, luchar es esperar, desesperar y volver a esperar. No esperes no desfallecer nunca, tenlo en cuenta, algún día te fallarán las fuerzas ¿Y qué? Te sientas, lloras, pataleas, insultas si es necesario, pero luego…. Sigue, no te ates al pasado, el pasado pasó.
Las personas podemos cambiar, tenemos ese don, podemos hacer y deshacernos al gusto como si fuéramos artistas y nosotros mismos somos nuestras obras. ¿Qué mejor obra que uno mismo? ¿Qué mejor tiempo invertido que en uno mismo?
Pues manos a la obra, vamos a hacerlo. Lo primero es conocerse, saber cómo se es, los defectos, las virtudes, lo bueno y lo malo, que lo malo no tiene por que ser malo del todo o ¿ser tímido es malo? Pues yo creo que no, no tiene por que serlo. Después de analizarnos, debemos saber por que somos como somos, que nos hizo así.
Y luego cuando ya nos hemos analizado, sabemos como somos y por que, se trata de retocar lo que no nos gusta, si se puede y si no aceptarse tal y como somos y potenciar lo que nos gusta y también de dejar algún defecto, alguna manía que siempre es bueno no ser perfectos en todo.
¿Te has parado a pensar en la suerte que tienes? Quizá sí, quizá no, hoy te tiento a que lo hagas como a mí alguna vez me tentaron a hacerlo.
Si tienes gente que te quiere y te estima debes sentirte afortunado, pues el cariño y el amor son las dos cosas más importantes de este mundo. Sin esas dos cosas no podemos vivir. No importa de donde vengan, ni tampoco importa hacía donde vayan, si hay alguien que te hace sentir ternura, siéntete la persona más afortunada de este mundo, pues es el mejor de los sentimientos que puedes dar y el mejor que puedes sentir. Sé generoso y derróchalo, para que quieres guardarlo en tu interior, dalo sin pensar demasiado, pero eso sí hazlo desde el corazón y serás más feliz.
Cuida tu cuerpo todos los días, siéntete dichosa por lo que tienes, no veas tus defectos, potencia tus virtudes y verás como poco a poco los defectos desaparecen.
Si puedes pensar, piensa pero hazlo con tiento sabiendo lo que se hace, deja descansar la mente de vez en cuando, recuerda que es una parte muy importante y hay que mimarla, no le metas ideas a tontas y a locas.
¿Desear lo qué no se tiene es malo? Yo creo que no, siempre y cuando no hagas de eso una obsesión, las obsesiones sí son malas, a mi modo de ver, pide un deseo o varios por que no, pon todo tu empeño en conseguirlo y al final verás como ese deseo se hará realidad.
Hay que saber mirar, motivarse ¿y qué mejor motivación que uno mismo? Nada hay mejor, todas las cosas que hagas las debes hacer por y para ti y lo primero que se debe hacer es Vivir, por que es lo primero que hacemos en esta Tierra. Vivir para uno mismo, hacer las cosas para uno mismo y para los demás. Nadie debería trabajar en lo que no le gusta, el trabajo debería ser un reto. La Vida es un reto y cada día nos reta, desde que saltamos de la cama ¿alguien sabe que va a pasar ese día? No, no lo sabemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)